Como profesional independiente llevo más de 7 años desarrollando una metodología que tiene como finalidad transformar el modelo socioeconómico y territorial actual dirigido a la creación de modelos saludables y en equilibrio con los Ecosistemas Naturales.
Creo en la responsabilidad de cada uno y, a través de mi profesión, busco el impacto positivo de todas mis acciones.
Actualmente, colaboro con distintos equipos de profesionales con los que compartimos nuestra inquietud y creamos una visión multidisciplinar consciente.
Desde el Urbanismo Sostenible Participado ayudo a administraciones, gobiernos, empresas y sociedad civil a comprender cómo nuestros territorios, pueblos y ciudades debemos repensarlos y regenerarlos para garantizar la salud, prosperidad y el bienestar de toda nuestra sociedad.
Soy fundadora desde 2016 de AT Canarias, nuestra plataforma de profesionales independientes canarios, multiciplinar y transversal (Actuaciones Territoriales Sostenibles de Canarias www.atcanarias). Unimos esfuerzos en distintas especialidades para ayudar a las Islas a lograr la necesaria Transformación.
Me fascina la Arquitectura Sostenible, y con ella demostrar lo imprescindible que es para lograr transformar nuestros actuales hábitats insostenibles en modelos saludables y conscientes. Arquitectas/os y profesionales debemos hacernos responsables de la huella ecológica de nuestras construcciones y los modelos de vida que promovemos con nuestros diseños.
Mi labor es ayudar a construir una sociedad mejor, dejando de ser cómplices de la construcción sin medida, mercados inmobiliaros insostenibles o planificación territorial ineficaz para el Bien Común.
El Desarrollo Sostenible certificado y participado, con base en los 17 O.D.S. con sus 169 metas y las Agendas 2030 (bajo estándares e indicadores internacionales, europeos, nacionales e insulares) es el mejor plan de trabajo y planificación que disponemos para lograr en esta década transformar el actual modelo de desarrollo socioeconómico.
Es hora de interiorizar que quizás “ya hemos construído bastante, y ahora nos toca evolucionar”. Ha llegado el momento de demostrar que podemos solucionar los problemas estructurales actuales y comenzar una nueva era, sostenible, inclusiva y justa.
Si sueñas con un nuevo modelo de hábitat, a favor de la prosperidad local y global, si estás dispuesto/a a crear juntos/as un mundo más saludable, no dudes en escribirme.
Estaré encantada de acompañarte en todo el proceso, desde el asesoramiento para una planificación inicial, hasta hacer realidad el proyecto que hará realidad tu nuevo paradigma sostenible.